
Pese a los altibajos que experimentamos en el mercado de la vivienda, lo cierto es que hay algunas comunidades que destacan por ser más caras que otras como ocurre con el caso de Madrid y Barcelona pero, ¿dónde es más cara la vivienda de estas dos? Nuestro objetivo va ser el de realizar una valoración donde tendremos en cuenta dos de las ciudades más importantes de España, de manera que valoraremos el precio del m² en Madrid y Barcelona tanto para pisos como para casas unifamiliares.
Estudio acerca de dónde es más cara la vivienda, en Madrid o Barcelona
Tanto Madrid como Barcelona destacan por ser dos de las ciudades más caras de todo el territorio español, con unos precios medios bastante más elevados debido también a que son las dos ciudades más pobladas y que presentan una mayor oferta en materia de servicios.
En ambos casos nos estamos refiriendo a lugares donde la calidad de vida es elevada, siempre y cuando optemos por zonas que nos ofrezcan una buena combinación de servicios y seguridad, y para poder valorar dónde es más cara la vivienda, vamos a estudiar el precio del m² de los pisos en Barcelona y Madrid así como de las viviendas familiares, y en este sentido podemos ver una horquilla bastante aproximada aunque con diferencias es importante considerar.
En primer lugar vamos a valorar Madrid, la capital de España, donde el precio de los pisos oscila desde los 2341 euros y hasta los 8409 €, lo que nos da una media de 4090 €/m2, mientras que en el caso de las viviendas unifamiliares, el precio por metro cuadrado va desde 1964 € y hasta 7810 €, lo que supone una media de 3331 €/m2.
El barrio Salamanca es el que cuenta con los precios más elevados, seguido por Chamartín, Malasaña y Chueca.
En cuanto a Barcelona, nos encontramos con una horquilla de precios por metro cuadrado para los pisos que va desde los 2639 € y hasta los 7572 €, lo que supone una media de 4216 €/m2, mientras que para las viviendas unifamiliares la horquilla es desde 2456 € y hasta 10.427 €, con una media de 3872 €/m2.
En este caso, las zonas más caras son Pedralbes y Eixample, seguidos por Sant Gervasi, Les Tres Torres y Vallvidrera.
Tal y como se puede observar, la media de precios donde es más cara la vivienda es en Barcelona tanto para pisos como para viviendas unifamiliares, con la particularidad de que en Madrid se puede encontrar una horquilla más amplia, es decir, tanto para un tipo como para el otro de vivienda tenemos acceso a precios tanto más económicos como también más caros que en Barcelona.
RealAdvisor, el proyecto que busca la transparencia en el mercado inmobiliario
Es importante estar siempre bien actualizados no sólo para saber dónde es más cara la vivienda, sino también para poder realizar una adecuada comparativa que nos permita encontrar los mejores precios acordes a lo que necesitamos, y por supuesto también acceder a información actualizada muy especialmente si nos movemos dentro del mercado inmobiliario.
Esto es cada vez más fácil gracias a proyectos como es el caso de RealAdvisor, el cual nació en el año 2017 aunque no comenzó su andadura en España hasta este año 2023.
Se trata de una plataforma a través de la cual se centralizan todos los servicios relacionados que incluyen desde la tasación de la vivienda hasta los agentes inmobiliarios y por supuesto también los prestamistas, con lo cual el usuario tendrá acceso a golpe de un solo clic, a toda la información que necesita.
Su objetivo es el de conseguir la máxima transparencia en el mercado inmobiliario, para lo cual han desarrollado un simulador muy fácil de utilizar y que incluso permite tasar la propia vivienda de un modo rápido y eficiente si estamos pensando en vender.
En definitiva, RealAdvisor es el lugar imprescindible tanto para vendedores como para clientes y profesionales que quieren dar un paso más y así acceder a información veraz, actualizada y siempre con la máxima seguridad operativa.